Mostrando entradas con la etiqueta arte c museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte c museos. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2009

Chorlitismo acusador y Don Chiris.

Photobucket

Una vez recorridos los millones de kilometros que separan el mundo real de los territorios de la Torre Eiffel y sarta de museos del oeste de Paris, mas vale aprovechar la excursion.
Como ya andaba en el Museo de Arte Moderno, compre mi carisimo boleto para echar ojo a la exposicion de Giorgio de Chirico; segun algunas lenguas, la mas importante que ha tenido en Paris, like ever.
Para quien, memoria chorlitesca, no recuerde a Don Chirico, digamos que era un pintor italiano un tanto fascista que pintaba estaciones de metro y paisaje estilo carretera Mexico-Queretaro.
Creo que una parte de mi biografia fue medio inventada, pero digamos que no.
Esta foto es lo que mas me gusto de esta once-in-a-lifetime exposicion.

jueves, 28 de mayo de 2009

Soy educado a veces.

Photobucket

Una de las exposiciones menos no-interesantes y mas vacias de gente de ultimas temporadas in Paris, es la de Jimmie Durham.
Jimmie Durham es gringo (pero no parece), amigo de la vida y artista tanto conceptual y anti-esnob.
Cuanta cualidad!
Como la posibilidad de confusion entre ironia y primer grado es siempre presente en mi cabeza, prefiero aclarar que realmente guste harto de Durham y su exposicion Pierres rejetées.
El Museo de Arte Moderno de Paris esta acostumbrado a soportar larguisimas colas de jubilado con baston y anciana en andadera y ojos asesinos, pero esta vez se hizo excepcion y el unica alma visible en mi visita, fue el guardian de museo tomando conveniente siesta.
Sin decir agua va, me pude haber empacado uno de esos pedazos de madera, pero soy muy educado y hasta le eche coraje para no tomar fotos con flash.
Por Jesus bendito, no sean guarros y quitenle el maldito flash si le van a tomar foto a la Mona Lisa.

Photobucket
Photobucket

miércoles, 11 de febrero de 2009

Rata Fantasy!

Photobucket
Fantasia de robos!
Que puede ser mas bonito que una orgia de robos a pais del tercer mundo? Nada.
El British Museum cuenta con deliciosa coleccion de antigüedad prehispanica, egipcia, sumeria y etc.
Desde la tumba de Tutankamon para el mundo!
El craneo de cristal, originalemnte considerado como un objeto azteca, resulto falso y fechado a fines del siglo 19. Falso robo! Victimas de su propio robo!

Photobucket
Photobucket
Photobucket
Photobucket
Photobucket

miércoles, 4 de febrero de 2009

Mucha cabeza!

Photobucket

Como por arte de magia y gracias a conectes con Santa Kylie, cai en interesante exposicion temporal en el British Museum de Londres. Malgraciadamente, sus dias estaban contados y son ahora terminados. Se llamo Statuephilia y metio escultura contemporanea en plena sala de antigüedades. Algunas gustaron, algunas hicieron decir puff!
Los bien famosos artistas invitados incluyeron a Antony Gormley, Ron Mueck, Marc Quinn, Damien Hirst y Noble & Webster, y ya. Las obras incluyeron un angel nazi, mogollon de calaverita pintada, cabezota realista junto a cabeza de Pascua, una Kate Moss de oro y cabecita mochada hecha de cadaveres de animal. Si.
Damien Hirst aseguro la brutalidad del dia y prohibio foto de sus cranecillos.

Photobucket
Photobucket
Photobucket

lunes, 2 de febrero de 2009

Robo frustrado de margarina ultra-grasosa.

Photobucket

La salita de estar de la Tate Modern de Londres se convirtio en escenario de desastre con la instalacion medianamente buena (tendiendo a chafa) de Dominique Gonzalez-Foerster. La Tate M dedica la sala de entrada a un artista, que hace lo que dios le de a entender, a esto le llaman The Unilever Series. Basicamenente, se trata de empresa fabricante de margarina ultra-grasosa y jabon para segnoras (Dove) pagando muchos dineros para hacerse publicidad en un museo nacional. Ha habido cosas bien buenas.
En presente ocasion, la artista frenchi Gonzalez-Foerster puso un guion entre sus dos apellidos para darle harta elegancia a su nombre. Tambien puso muchas literas sin colchon, pero con libros apocalipticos y una pelicula proyectada en pared de fondo. La tambien frenchi Louise Bourgeois metio una de sus aragnas gigantescas con enorme signo de interrogacion.
Los libros estaban desafortunadamente amarrados a las literas, asi que ningun robo fue posible.

Photobucket
Photobucket

domingo, 26 de octubre de 2008

Cabezas de pescado en refrigerador gigante.

Photobucket

Una pequegna exposicion de arte inuit para recibir el proximo invierno.
El Musee du Quai Branly, nombre politicamente correcto para el antiguo Museo de Arte Primitivo, abrio sus puertitas hace pocos agnos, y recibe hoy, harto turista.
La exposicion que me atrajo como cerdo a la sema, es Upside Down, un coleccion de objetos antiguos de arte de pueblos polares.
Los inuits siempre se han distinguido por relizar pequegnas figuras y esculturas de remarcable ternura y conmovedora sonrisa.
Foquitas nadadoras, oso polar a abrazar, cabecita de pescado y mascara ligeramente satanica, son los protagonistas.
Mi parte preferida de esta visita, fue la museografia. La sala se disfrazo de polo norte, totalmente en blanco. Los stands de exhibicion se lucieron en acrilico blanco opaco y transparente, y lo mas extravagante, la sala de entrada cubierta de hielo real.
El Musee du Quai Branly fue disegnado por el arquitecto Jean Nouvel, y es una de las bonitas construcciones del oeste de Paris.
Los puntos negativos, como de costumbre, son las segnoras incivilizadas que entran con todo y carreola en sala atascada; y los chamacos gritones diciendo pendejada en toda libertad.
Las carreolas son destruiran a todos!

Las fotos en el interior estaban prohibidas, aqui adjunto un par de ajuera.

Photobucket

jueves, 9 de octubre de 2008

Castillo de Versailles, metro Indios Verdes y Jeff Koons.

Photobucket

Despues de agnos de temores y expectativas, me anime a poner pie en el qusque famoso Castillo de Versailles. No quede decepcionado, es el infierno.
Colas kilometricas para comprar boleto de entrada, hordas salvajes de turistas sedientos de sangre y las siempre espeluznantes y omnipresentes gafas de sol Dolce & Gabbana, son el pan cotidiano.
Centenares de turistas ucranianos ostentan una sabia combinacion de diamantes y shorts adidas, y se codean con otro tanto de mexicanos y chilenos tragando galletas Principe remojadas en agua Evian.
Mi pretexto para visitar Versailles, es la presente exposicion de algunas de las esculturas mas famosas del artista gringo Jeff Koons.
No gusto de Jeff Koons normalmente, pero si de sus esculturas de aluminio en forma de globos de payaso. Tierno!
Las obras de Koonsi se llevan a la perfeccion con la decoracion narcotraficantil del castillo. Olanes, marcos barrocos, muebles pata de ciervo, cortina damasco, marfil, porcelana, toquecitos de oro, espejo, harto terciopelo y candelabro, hacian uno con las coquetas imagenes de ositos, juguetes, globitos y Michael Jackson; caracteristicas de Koonsi.
La gran ausente de este exposicion, es la Cicciolina, ex-esposa del artista y parte integral de sus fotos porno.
La parte mas exotica del viaje a Versailles, son los sanitarios, que contradicen su propio nombre. Uno de los lugares mas apestosos del planeta.
Y puedo comparar, una vez hice pipi en el metro Indios Verdes.
He aqui fotos de las cositas de Jeff Koons (sin Cicciolina) en casita Geo de Louis XVI y Maria Tognita.

Photobucket
Photobucket
Photobucket
Photobucket
Photobucket
Photobucket
Photobucket
Photobucket
Photobucket

lunes, 22 de septiembre de 2008

Maquetofobia y papafilia.

Photobucket

La seccion de artes aplicadas del Centro Pompidou expone hasta el fin de este mes, proyectos de concurso, en curso de realizacion y existentes del arquitecto frances (para variar) Dominique Perrault.
Oigan, si se lo merece. Bueno, creo.
Como ya ha quedado claro, mis conocimientos de arquitectura son tan grandes como mi amor por el papa peregrino, pero mi amor por las maquetas es tan profundo como el amor de dios. No, si me gustan mucho las maquetas.
Aunque tambien me asustan. Cuando en la escuela, hicimos una maqueta del puente Passerelle de Solférino. Mis compagneritas de equipo pueden dar testimonio del terror que me causaba la idea de construir cositas en tres dimensiones.
A final de cuentas, me hice loco y no meti mano en la maquetita. Creo que dije: hijole, es que ahorita...hay alla y yo voy...pero rapido, entonces...regreso ya...pero no, si.
Perrault es el autor de la Biblioteque Francois Miterrand, un edificio grandioso que quesque acabo con kilometros de bosque tropical en el Amazonas. Pero quedo bien bonita!
Aqui pongo muchas maquetitas.

Photobucket
Photobucket
Photobucket
Photobucket
Photobucket

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Cerdo-rabbitologia y abrazos.

Photobucket

Estos conejos-cerdo adornan la entrada del Kunsthal en Rotterdam. Este es un museo de exposiciones temporales de arte contemporaneo.
Ni entre porque me dio flojera, pero estaban exhibiendo esculturas e instalaciones del british Antony Gormley. Este segnor, puso esculturas (simulando siluetas humanas) por todo el centro de la ciudad; sobre edificios, en la calle, etc. Ademas, varias instalaciones dentro del museo. Todo se veia a traves de los grandes ventanales, asi que me dije, "pa' que voy a pagar por entrar, si de aqui se ve!"
Las esculturas en lo alto de edificios es not bad idea. De cerca, dije "ash..."
He aqui el sitio internet de Togno Gormley.

Los conejos-cerdo no tienen nada que ver con el, pero me dieron ganas de abrazarlos. Lo cual no hice.

martes, 26 de agosto de 2008

Desbandada de adolecentes suecas.

Photobucket

Esta cosa, obra del artista gringo Paul McCarthy, se llama Santa Claus with a Buttplug, y adorna la entrada del Museo Boijmans Van Beuningenen en Rotterdam.
Paul McCarthy no tiene ninguna relacion con el anciano ese que tocaba en The Beatles, mejor conocido por ser padre de Stella McCartney
McCarthy es uno de los creadores mas divertidos de ultimas decadas. Sus trabajos son cochinones, bonitos y espantan chavita adolescente.
El agno pasado, el Moderna Museet, en Estocolmo, presento una retrospectiva muy buena de PMac. Fui testigo del terror de segnoritas teens al presenciar varios de sus filmes e instalaciones. Usualmente, PMac crea escenas de pelicula de horror barato y las transforma en verdaderas obras de miedo. Sobre todo para la chamaquita, que suele gritar y abrazarse con sus compagneritas en tales circunstancias.
Esta es una de las retrospectivas mas emocionantes que he visto. Y la desbandada de jovencitas agnade diversion a la escena.
Del susodicho Santa Claus with a Buttplug, tambien se vendieron versiones mas pequegnas de chocolate la navidad pasada. El regalo perfecto para mis vecinas desperate housewive.
Aqui abajito pongo el video Painter, de Segnor McCarthy.
Yo aconsejo verlo con Get the Party Started de Pink como musica de fondo. Es como yo lo hago.

domingo, 24 de agosto de 2008

Servicios dignos para hacer caca.

Photobucket

La ciudad de La Haya, orgullosa capital administrativa de los Paises Bajos y maxima casa de la justicia occidental, organiza este verano una exposicion colectiva de escultura de exterior americana.
Criminales de guerra, dictadores del tercer mundo y dirigentes del PRI, tiemblan ante los estrados de la corte internacional de La Haya. Otros que tienen menos cola para pisar (o inmunidad diplomatica) visitan la ciudad por sus buenisimos museos.
Den Haag Sculptuur 08: Freedom, reune obras de escultores y artistas americanos instaladas en la vida publica por toda la ciudad.
Desde luego, en cuanto supe que tendria que recorrer kilometros a pie, renuncie a hacer una visita completa. A pesar de mi flojera y la repulsion infinita que me inspira el deporte, pude ver un par de instalaciones en La Haya. Aqui pongo foto de una de ellas.
Este evento nos fue traido gracias al apoyo del Rabo Banco. Para mas informacion del Rabo Banco, hacer clic aqui.
Otros museos bien interesantes en la ciudad, son el Mauritshuis, donde yace la celebre Chamaca con perla, de Vermeer; el Museum Escher in het Paleis, con harta grafica de Escher y el Gemeente Museum, literalmente atascado de obras de Piet Mondrian. Millones de euros en forma de pinturas cochinas y malhechitas, pero emocionantes.
Despues de visitar el Museo de Escher, deje de sertirme avergonzado al aceptar que su trabajo me gusta. Despues de visitar el Museo de Mondrian, moria de ganas de hacer caquita. Afortunadamente, los servicios del museo esta muy limpios.
Bendito dios de los Mondrianes!

Photobucket
Photobucket

viernes, 8 de agosto de 2008

Alarma contra viejas peladas.

Photobucket

Cada nueva exposicion que me echo en el Palais de Tokyo, me convence un poco mas de su nueva funcion comercial.
Eso de convencer esta mal expresado, no es como si fuera un gran secreto.
El Palais de Tokyo programa a los artistas que pronto se convertiran en artista-celebridad del momento (o que ya lo son) y ayuda a subir sus tarifas hasta el cielo.
A algunas galerias, esto debe ponerlas tristes, a otras contentas.
Las expos del PdTokyo, se vuelven mas espectaculares y adornan cada vez mas revistas y publicaciones de arte "a la moda".
Un punto muy positivo, es que la calidad del trabajo que se muestra ha subido mucho. Atras quedaron los tiempos en que cualquier hijo de vecina exponia sus pinturas malhechitas, atras las instalaciones de papel crepe y los videos de persecuciones de carros filmadas directamente de la tele.
En esta ultima visita, tres instalaciones extravagantes (y divertidas) entretenian a un publico de anorexicas con manchas de vomito viejo en el vestido, gays con gorrita de camionero, asistentes de asistentes de Vogue, babosos que entraron pensando en una convencion de manga, gente sin lavar y esposas de jubilado.
En realidad eran como 5 o 6 instalaciones, pero la mitad me dieron flojera y ya las olvide.
El italiano Arcangelo Sassolino, puso Afasia 1, una metralleta que dispara botellas vacias de cerveza, formando un degradado de pedazos de vidrio verde en el suelo.
Wursa, de Daniel Firman, es un elefante disecado que se sostiene sobre la trompa.
En el rinconcito final, Dump de Christoph Buchel, se trata de un tercio del Palais de Tokyo relleno de basura. Bajo la basura, se pueden visitar tuneles.

Si se dan una vuelta por el PdTokyo, se daran cuenta que la gente que trabaja alli es un pan de dios. Extragnamente, el staff es bien amigable y atento. Todo lo contrario de la mayoria de los visitantes, que se sienten Juan Gabriel de paseo por Paracuaro, Michoacan.
No dejen que ninguna segnora pelada se les meta en la fila!

Photobucket
Photobucket

miércoles, 6 de agosto de 2008

Golpes del destino y Peter Doig.

Photobucket

La exposicion dedicada a Peter Doig en el Museo de Arte Moderno de Paris fue una sorpresa bien buena.
Conocia muy poco de su trabajo, y siempre en revistas o impresos. Lo que me llevo a la exposicion, fue su status de artista (pintor) celebridad. Petecito es escoces, y uno de los artistas (aun vivos) mas caros del mundo.
Sus obras son big size y siempre contienen elementos de naturaleza, civilizacion y gente.
Este es uno de los pocos pintores cuyo trabajo no me daria pena colgar en mi casa. Claro esta, ni cabria por la puerta.
No se porque, hay "artistas" que insisten en explotar corrientes de principios de siglo, y que creen que dibujando una chava encuerada y deforme, distraen al mundo de su evidente falta de creactividad e inteligencia.
Triste: lo logran.
Aunque la abstraccion no cubre, necesariamente, la falta de talento, papitos.
Y hay peores. Pero stop o me voy a enojar y golpear la cabeza.

Esta exposicion retrospectiva de Pete Doig ya estuve en Tate Modern, en Londres. Paris es la segunda parada y espero habras otras mas. No duden, si se la encuentran por ahi. Vale 30 visitas a la Torre Eiffel, 20 al Coliseo o 35 a la Puerta de Brandenburgo.

Photobucket
Photobucket
Photobucket

domingo, 3 de agosto de 2008

Invasion primatil en instalacion de la Yayoita.

Photobucket

La artista plastica loquita japonesa Yayoi Kusama expone una de sus tipicas instalaciones en el hall de la Grande Halle del Parque de la Villette.
Las creaciones de la Yayoita se reconocen facilmente, suelen ser rosa y negro y componerse de puros puntitos.
Esta instalacion contiene varias esferas inflables en plastico rosa y puntos negros. Es posible entrar en algunas esferas y mirar en otras.
El conjunto es interesante y divertido. O al menos podria serlo si los visitantes se comportaran de forma civilizada, no como tampones usados.
Tuve la (mala) idea de visitar la instalacion en fin de semana. No sabia lo que estaba haciendo.
Los visitantes son, en su mayoria, gente que cayo por ahi al azar, resultado de perder el tiempo paseandose en La Villette. Hasta aqui todo bien, alguien incluso podria adelantarse y aclamar a este publico accidental.
Lo que ese alguien no sabe, es que estos animales (o muchos de ellos, para ser un poco mas preciso) traen una carga de nignos, a los que liberan en la sala diciendoles, "andenle, vayan a jugar".
Queeee?!
Jugar? En una puta exposicion?
Consecuencia obvia, los pobres encargados del lugar pasan su tiempo a corretear infantes con evidentes carencias en educacion y a bajarlos de lo que esta gente cree que son brincolines de feria.
Guarros!
Yo fui testigo de estos hechos, mas de una vez.

Para los que lograron dejar atras el estado primate de la evolucion, aqui pongo un enlace al sitio oficial de la Yayoita, que desde hace un buen rato vive internada en un manicomio.
Si ven su foto en el sitio, entenderan porque.

Photobucket
Photobucket
Photobucket
 

MySpace Hit Counters
Diet Recipe